
PHILIPPE STARCK y EMECO, una colaboración duradera en el tiempo
Como en todos sus proyectos, la colaboración entre Starck y Emeco comenzó con un encuentro, con una relación… Gregg Buchbinder, de Emeco, acudió como oyente a una ponencia de Philippe Starck en la International Contemporary Furniture Fair (ICFF) de 1998, en Nueva York. Buchbinder se acercó a Starck nada más finalizar la conferencia. Un primer apretón de manos, una primera conversación entre dos hombres, entre dos creadores inigualables. Y fue así como empezó una estrecha relación que se ha extendido en el tiempo. Una relación que supuso la transformación de Emeco como un proveedor de la Marina de Estados Unidos a una de las principales firmas de diseño de muebles del mundo.
La silla Hudson de Philippe Starck, creada para el Hotel Hudson de Nueva York en el año 2000, fue el primer diseño para Emeco en más de 50 años. Con esta pieza, Starck tomó el concepto de la icónica silla Navy y la colocó en espacios modernos, gracias a su visión revolucionaria.
“Trabajar con Emeco me ha permitido usar una materia prima reciclada y transformarla en algo que jamás será tirado, en una silla para usar y disfrutar a lo largo de una vida”, comentó Starck.
Después del Hudson, Starck continuó diseñando para Emeco, estableciendo así una larga lista de colaboraciones entre las que podemos mencionar Heritage (2001), Emeco Stools (2002), Kong (2003) o la colección Icon (2006). En 2012, Emeco y Starck desarrollaron la silla Broom con un 90% de material extraído de desperdicios industriales. Una colaboración que, como podemos observar, trata de evitar y eliminar los residuos, combinando en su creación la eficiencia de los materiales con la belleza de sus formas. Con los años, Emeco y Philippe Starck han diseñado piezas tanto para el presente como para el futuro. Asimismo, han intentado superar siempre los retos que supone la conservación de los recursos y han fusionado su creatividad y sus capacidades tecnológicas para reformular la producción industrial, teniendo en cuenta los principios de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
“Philippe y yo no solo hemos forjado una relación que habla del reciclaje, sino que además intentamos reestructurar el proceso productivo. Nuestro objetivo está en prevenir cualquier tipo de residuo y en fabricar artículos que duren más”, sentencia Gregg Buchbinder, CEO de Emeco.
Publicaciones























































































































































































































































